Difference between revisions of "El Análisis: Doctor Who"
From The Doctor Who Cuttings Archive
Jump to navigationJump to searchJohn Lavalie (talk | contribs) |
John Lavalie (talk | contribs) |
||
(2 intermediate revisions by the same user not shown) | |||
Line 27: | Line 27: | ||
El Doctor, interpretado por Matt Smith (el primero de los actores nominado a un Bafta), y sus recién casados compañeros Amy (Karen Gillan) y Rory (Arthur Darvill) les arruinan la fiesta cuando un viaje en la TARDIS (la nave más ''molona'' del espacio) a Whitby (una ciudad al nordeste de Inglaterra) se desvía misteriosamente. Como si de una sucia fabrica monástica se tratara, el decorado resume la tónica general del doble episodio: alienígenas con inclinaciones medievales. Tuberías y columnas alimentan y rodean una piscina, y un enorme cuenco domina el dormitorio aboveda-do de la abadía. Dado que Doctor Who exige nuevos decorados y localizaciones en cada episodio, impresiona el nivel de ambición de la realización. "Los trabajadores pasan por varias fases antes de alcanzar ese aspecto humanoide", dice el actor escoces Mark Bonnar (el segundo al mando en la mina, Jimmy). "Hay momentos que no son agradables". ¿Uno de esos episodios del Doctor Who que da ganas de meterse detrás del sofá? "Tiene cosas repugnantes", nos asegura Gillan. "Es divertido, nos gusta asustar a los chicos". | El Doctor, interpretado por Matt Smith (el primero de los actores nominado a un Bafta), y sus recién casados compañeros Amy (Karen Gillan) y Rory (Arthur Darvill) les arruinan la fiesta cuando un viaje en la TARDIS (la nave más ''molona'' del espacio) a Whitby (una ciudad al nordeste de Inglaterra) se desvía misteriosamente. Como si de una sucia fabrica monástica se tratara, el decorado resume la tónica general del doble episodio: alienígenas con inclinaciones medievales. Tuberías y columnas alimentan y rodean una piscina, y un enorme cuenco domina el dormitorio aboveda-do de la abadía. Dado que Doctor Who exige nuevos decorados y localizaciones en cada episodio, impresiona el nivel de ambición de la realización. "Los trabajadores pasan por varias fases antes de alcanzar ese aspecto humanoide", dice el actor escoces Mark Bonnar (el segundo al mando en la mina, Jimmy). "Hay momentos que no son agradables". ¿Uno de esos episodios del Doctor Who que da ganas de meterse detrás del sofá? "Tiene cosas repugnantes", nos asegura Gillan. "Es divertido, nos gusta asustar a los chicos". | ||
− | TEMORES SECRETOS. Smith y Gillan no quieren adelantar el nombre de ningún nuevo enemigo, pero su entusiasmo es evidente. "Creo que está a la altura de los Ángeles Llorones [de la cuarta temporada], si no es todavía mejor", apunta Smith. "Es una idea inteligente, y con el diseño han conseguido que resulte terrorífico". Los | + | TEMORES SECRETOS. Smith y Gillan no quieren adelantar el nombre de ningún nuevo enemigo, pero su entusiasmo es evidente. "Creo que está a la altura de los Ángeles Llorones [de la cuarta temporada], si no es todavía mejor", apunta Smith. "Es una idea inteligente, y con el diseño han conseguido que resulte terrorífico". Los actores no tuvieron que fingir temor. "Los niños se van a ''cagarrrr''", ríe Gillan. "Fue muy fácil reaccionar porque su aspecto físico es muy perturbador". |
Pero aumentar la cantidad de escalofríos es solo una parte del plan maestro de Steven Moffat. Tras someter a una puesta a punto general a Doctor Who en 2010, se le ha ocurrido la idea de separar los 13 episodios de 2011 en dos partes que se emitirán en primavera y en otoño, separadas por una situación de suspense "determinante". Y, con la misma osadía, está varios arcos argumentales que se extienden más allá de cada temporada. Además de las revelaciones sobre los lazos que unen at Doctor y Amy, los temas que se quedaron en el aire tras la última temporada incluyen la amenaza alienígena de El Silencio y la auténtica naturaleza de River Song, interpretada por Alex Kingston. Astutamente, Moffat ha sabido guardar sus secretos no solo de los fans, sino también del propio Doctor. "Steven no ha querido contarme nada", dice Smith levantando las cejas. "He intentado sonsacárselo a Alex, pero ella tampoco me lo cuenta. Le encanta la situación". | Pero aumentar la cantidad de escalofríos es solo una parte del plan maestro de Steven Moffat. Tras someter a una puesta a punto general a Doctor Who en 2010, se le ha ocurrido la idea de separar los 13 episodios de 2011 en dos partes que se emitirán en primavera y en otoño, separadas por una situación de suspense "determinante". Y, con la misma osadía, está varios arcos argumentales que se extienden más allá de cada temporada. Además de las revelaciones sobre los lazos que unen at Doctor y Amy, los temas que se quedaron en el aire tras la última temporada incluyen la amenaza alienígena de El Silencio y la auténtica naturaleza de River Song, interpretada por Alex Kingston. Astutamente, Moffat ha sabido guardar sus secretos no solo de los fans, sino también del propio Doctor. "Steven no ha querido contarme nada", dice Smith levantando las cejas. "He intentado sonsacárselo a Alex, pero ella tampoco me lo cuenta. Le encanta la situación". | ||
Line 52: | Line 52: | ||
PORNO Parodias ha habido muchas. Las más ''heavy'', esta versión con rubias y Daleks cual consoladores. | PORNO Parodias ha habido muchas. Las más ''heavy'', esta versión con rubias y Daleks cual consoladores. | ||
− | }} | + | }}{{DEFAULTSORT:Analisis}} |
− | {{DEFAULTSORT:Analisis}} |